Errores comunes al alquilar una propiedad (y cómo evitarlos)

Alquilar una propiedad puede parecer sencillo, pero lo cierto es que tanto propietarios como inquilinos suelen cometer errores que pueden generar problemas legales, económicos o personales. En este artículo te contamos cuáles son los errores más comunes al alquilar una vivienda… ¡y cómo evitarlos!


1. No redactar un contrato claro y completo

Uno de los errores más frecuentes es usar contratos genéricos descargados de Internet o incluso alquilar sin contrato. Esto puede causar problemas graves si surge algún conflicto.

Cómo evitarlo:
Siempre firma un contrato de arrendamiento legal, claro y adaptado al caso. Debe incluir duración, renta, gastos, condiciones de uso, fianzas, y cláusulas específicas si las hay. En Asesoría Administración Vallés somos colegiados en API, te asesoramos en el proceso y gestionamos un contrato con todas las garantías legales.


2. No comprobar la solvencia del inquilino

Muchos propietarios no verifican si el futuro inquilino podrá cumplir con los pagos, lo que puede llevar a impagos o desalojos largos y costosos.

Cómo evitarlo:
Solicita nóminas, contrato de trabajo, declaración de la renta o avales. Esto no es desconfianza: es una medida de seguridad razonable. En Asesoría Adinistración Vallés te ayudamos a encontrar un inquilino solvente y podemos también tramitar un seguro de impago de tu vivienda.


3. No declarar el alquiler

Algunos propietarios optan por no declarar el alquiler para «ahorrar impuestos». Esto es ilegal y puede tener consecuencias graves si Hacienda lo detecta.

Cómo evitarlo:
Declara el alquiler de forma correcta. Además, puedes deducir gastos como el IBI, reparaciones o intereses de la hipoteca. En Asesoría Administración Vallés te ayudamos a optimizar la tributación legalmente.


4. No hacer un inventario con fotos

Muchas veces, al finalizar el contrato, surgen disputas por el estado del inmueble o los muebles, porque no hay pruebas claras del estado inicial.

Cómo evitarlo:
Haz un inventario firmado por ambas partes y toma fotos del estado de la vivienda antes de entregar las llaves. Esto protege a ambas partes. En Asesoría Administración Vallés, si te encontramos nosotros el inquilino, facilitamos fotografías en el contrato del estado de la vivienda para evitar malentendidos posteriores.


5. Desconocer los derechos y deberes de cada parte

Tanto el propietario como el inquilino tienen obligaciones legales y derechos. No conocerlos puede generar tensiones o incluso multas.

Cómo evitarlo:
En Asesoría Administración Vallés te asesoramos e informamos de los cambios en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Por ejemplo, saber quién debe pagar ciertas reparaciones es fundamental.


6. No fijar bien la duración y prórrogas del contrato

Algunos contratos no indican correctamente la duración mínima legal o las condiciones de renovación automática, lo que puede generar incertidumbre.

Cómo evitarlo:
Confía en Asesoría Administración Vallés para tramitar tu contrato con todas las garantías legales estableciendo claramente el tiempo del contrato y las condiciones de prórroga según la legislación vigente.


¿Cómo puede ayudarte Asesoría Administración Vallés?

En Asesoría Administración Vallés llevamos más de 40 años a tu servicio y contamos con profesionales que te ahorrarán tiempo, errores y preocupaciones. En nuestra empresa te ayudamos con:

  • Redacción de contratos personalizados
  • Revisión legal de la documentación
  • Asesoramiento fiscal y declaración del alquiler
  • Gestión integral del alquiler (búsqueda de inquilinos, cobros, etc.)

¿Vas a alquilar una propiedad? Contáctanos y evita errores que pueden salir caros. Estamos aquí para ayudarte a hacerlo bien desde el principio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Compare